CONCURSO CARGO: COORDINADOR/A ÁREA APOYO A LA NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA – LIDERAZGO INTERMEDIO
Uno de los niveles abordados por los proyectos de LIDERES EDUCATIVOS es el nivel intermedio, donde el área de apoyo a la educación pública pone su foco.
La importancia de fortalecer el liderazgo en el nivel intermedio -actualmente constituido por sostenedores de la educación, y próximamente por los Servicios Locales de Educación,- radica en la relevancia que este nivel posee para generar condiciones adecuadas para el trabajo en los establecimientos educacionales de un territorio, constituyendo un conector poderoso entre las políticas públicas en educación dadas por el Ministerio de Educación (nivel macro) y las escuelas, aulas y profesores (nivel micro). El nivel intermedio aparece como un lugar privilegiado para conducir la implementación de políticas transversales de apoyo a la enseñanza y para liderar la construcción de un sentido compartido por la comunidad educativa y territorial.
En respuesta a la tarea que el Ministerio de Educación ha encomendado a los Centros de Liderazgo de apoyar y fortalecer las capacidades de liderazgo a nivel intermedio, LIDERES EDUCATIVOS ha desarrollado varios proyectos, entre los cuales se encuentran Diplomados para directivos de la educación del nivel intermedio, proyectos de investigación en el área y productos de apoyo a la nueva educación pública, como el Marco para la Gestión y el Liderazgo Educativo Local y perfiles de cargo para los futuros Servicios Locales de Educación.
El coordinador del área tendrá la misión de acompañar los proyectos comprometidos, colaborando con la jefa del área en el diseño y ejecución de procesos y productos, y elaborando documentación necesaria para lograr resultados oportunos y garantizar la obtención de las metas e indicadores planificados por el Centro.
Entre las funciones principales, se encuentran las siguientes:
- Implementar proyectos y coordinar acciones y profesionales vinculados al área.
- Realizar diseño y seguimiento presupuestario y técnico a los proyectos del área.
- Realizar investigación aplicada relacionada con los productos y proyectos del área.
- Realizar análisis técnicos acorde a los productos comprometidos por el área.
- Redactar informes técnicos y administrativos.
- Preparar e implementar cursos de desarrollo profesional para líderes intermedios.
- Desarrollar relatorías para las formaciones en liderazgo intermedio.
- Realizar otras tareas emergentes conducentes a los objetivos del área.
REQUISITOS DEL CARGO
ESTUDIOS:
- Título profesional de sociólogo/a, educador/a, psicólogo/a o afín a las ciencias sociales.
- Formación de postgrado (magíster y/o doctorado) en educación, deseable en liderazgo, desarrollo profesional, desarrollo organizacional o afines.
EXPERIENCIA LABORAL:
- Al menos 5 años de experiencia profesional.
- Deseable experiencia relacionada con sostenedores de la educación.
- Experiencia demostrable en investigación aplicada.
- Deseable experiencia en el sector público.
- Experiencia en proyectos de mejora educativa.
HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS:
- Conocimientos sobre reforma educativa y nivel intermedio de la educación.
- Conocimientos en liderazgo y desarrollo profesional.
- Conocimientos en metodologías de investigación.
- Manejo en análisis de datos con software Atlas Ti- SPSS.
- Conocimientos de planificación y gestión presupuestaria de proyectos.
- Habilidades: Disposición al aprendizaje, alto nivel de flexibilidad y capacidad de trabajo en equipo, proactividad y capacidad de autonomía.
- Excelente nivel de redacción y escritura de informes técnicos.
- Dominio del idioma inglés nivel alto (oral, escrito).
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL CARGO:
- Contrato de trabajo a plazo fijo anual renovable.
- Jornada completa (44 horas semanales).
- Sueldo base: $1.710.000.
- Sede en Casa Central PUCV, Valparaíso.
- Disponibilidad para viajar dentro del territorio nacional.
- Inicio de funciones: lunes 2 de abril de 2018.
INTERESADOS/AS SE SOLICITA ENVIAR LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES AL CORREO liderazgo.intermedio@pucv.cl, con el ASUNTO “CONCURSO COORDINADOR/A ÁREA”:
- Currículum vitae.
- Copia de certificado de estudios de pregrado y postgrado.
- Dos artículos, reportes o textos breves que evidencien capacidad de investigación y escritura.
- Referencias (2).