En la escuela/liceo existe(n):
Un plan de Gestión de la Convivencia Escolar COHERENTE con las normas de convivencia, los principios y valores del establecimiento, y las acciones planteadas por el Plan de Mejoramiento Escolar en el ámbito de Convivencia Escolar.
En la escuela/liceo existe(n):
Medidas pedagógicas y protocolos establecidos de actuación ante situaciones de violencia.
En la escuela/liceo existe(n):
Un sentido formativo que guía la planificación, implementación y evaluación de acciones que apuntan al mejoramiento continuo en materia de Convivencia Escolar.
En la escuela/liceo existe(n):
Un diagnóstico claro y pertinente sobre el cual se plantean las acciones que apuntan al mejoramiento continuo en materia de Convivencia Escolar.
En la escuela/liceo existe(n):
Objetivos de aprendizaje relacionados con convivencia escolar explicitados en el Plan de Gestión y que dan cuenta de un enfoque formativo transversal.
En la escuela/liceo existe(n):
Acuerdos colectivos con base en los instrumentos de gestión institucional y pedagógica que brindan identidad, pertinencia y corresponsabilidad de lo ahí expresado.
En la escuela/liceo existe(n):
Una interrelación entre los diferentes actores de la comunidad escolar, donde existe un sentido de pertenencia e identificación con una misión educativa común.
En la escuela/liceo existe(n):
Una promoción de los espacios y orgánicas de participación institucional formales para incidir en la definición e implementación de sellos, como por ejemplo: centro de padres, madres y apoderados, centro de alumnos, consejo escolar, consejo de profesores.
En la escuela/liceo existe(n):
Una promoción de los espacios y orgánicas informales de participación, para incidir en la definición e implementación de sellos, tales como: kermesses, campeonatos artísticos y/o deportivos, encuentros, entre otros.
En la escuela/liceo existe(n):
Una promoción de la confianza y la colaboración para el logro de los objetivos institucionales.
En la escuela/liceo existe(n):
Estrategias, herramientas y competencias vinculadas a temáticas relacionadas con la convivencia, para la formación en Convivencia Escolar y la promoción de climas adecuados para el aprendizaje.
En la escuela/liceo existe(n):
Una gestión institucional y pedagógica de las prácticas educativas para la formación en Convivencia Escolar y la promoción de climas adecuados para el aprendizaje.
En la escuela/liceo existe(n):
Procesos de formación y capacitación para el fortalecimiento de funciones en el ámbito de la convivencia escolar que contemplan a diversos actores: encargado de Convivencia Escolar, docentes y asistentes de la educación.
En la escuela/liceo existe(n):
Participación en el sistema territorial de gestión de la Convivencia Escolar, ya sea a nivel de trabajo en red como en alianza colaborativa con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
En la escuela/liceo existe(n):
Una promoción de la participación y ejercicio de derechos de todos los actores educativos.
En la escuela/liceo existe(n):
Espacios seguros, acogedores y protectores, donde los adultos responsables resguardan el derecho a la educación inclusiva, de calidad y sin discriminación y donde todos los niños, niñas y jóvenes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y puedan permanecer y culminar su trayectoria educativa.
En la escuela/liceo existe(n):
Un trabajo colaborativo e interdisciplinario entre los encargados de Convivencia Escolar y las duplas psicosociales, donde el centro de interés son los estudiantes.
En la escuela/liceo existe(n):
Apoyos consistentes que erradiquen modelos patologizantes, criminalizadores y judicializantes y que se encaminan hacia modelos comunitarios de trabajo que permiten abordar al conjunto de estudiantes desde la formación en convivencia, en los que son reconocidas diversas experticias técnicas y profesionales.