Evento Recomendado: Webinar y lanzamiento libro digital “El liceo en tiempos turbulentos”
27 Mar 2025 Categorías: Recomendado, Evento , Webinar
Fuente: CIAE
Los resultados del SIMCE 2024 evidenciaron una preocupante situación en la enseñanza media. En segundo medio, los puntajes en lectura y matemáticas se mantuvieron en comparación con 2023, pero no se logró revertir la tendencia a la baja que se arrastra desde hace más de una década, tras el peak alcanzado en 2012. Un estudio del CIAE reveló que, durante la década de 2010, solo uno de cada diez establecimientos de enseñanza media logró una mejora sostenida en ese período.
En este contexto, el libro El liceo en tiempos turbulentos. Cómo ha cambiado la educación media chilena analiza las trayectorias de los liceos que han mostrado un progreso sostenido y consistente, identificando las claves y dimensiones comunes en sus procesos de mejoramiento.
Este webinar marcará el lanzamiento de la edición digital del libro, disponible para consulta pública, y contará con la participación de sus protagonistas, quienes presentarán los principales hallazgos y estrategias utilizadas por los liceos que lograron avances significativos. Además, se abrirá un espacio de discusión sobre cómo impulsar, desde la política pública, el mejoramiento de todos los liceos del país.
Modalidad Online |
Martes 01 de abril de 2025
|
18:00 – 18:20: Presentación del libro El Liceo en tiempos turbulentos. Principales conclusiones y desafíos para mejoramiento en enseñanza media. Cristian Bellei, investigador CIAE U. de Chile 18:20 – 19:15: Panel Estrategias de liceos y desafíos para la política pública. Alejandra Arratia, Subsecretaria de Educación – Karina Sabattini, directora de SLEP Punilla Cordillera. – Francisco Manqui, director del Liceo Bicentenario People Help People, Pilmaiquén. – Juan Cristóbal García Huidobro s.j., delegado para la Educación Escolar de la Compañía de Jesús en Chile Modera: Juan Pablo Valenzuela, director CIAE U. de Chile 19:15 – 19:30: Preguntas |
VER WEBINAR AQUÍ
El libro El Liceo en Tiempos Turbulentos es el resultado de un estudio que tuvo dos partes: en la primera se analizó el desempeño de los establecimientos con enseñanza media entre 2001 y 2014, para lo cual se construyó un Índice de Desempeño Educativo (IDE), a partir de diferentes indicadores de resultados educativos para los cuales se contara con información para todo el periodo, como el promedio en las pruebas SIMCE de 2º medio, el porcentaje de estudiantes que superaron el nivel suficiente, la variación interna de resultados en el colegio y el efecto establecimiento, además de la tasa anual de repitencia y retención de los estudiantes de todo este nivel educativo. La segunda parte consistió en estudios de caso en profundidad de un grupo de liceos que tuvieron mejoras sostenidas en el periodo y que cumplían con ciertos requisitos, como no seleccionar, que sostuvieran o mejoraran su matrícula, adecuados logros en sus indicadores de desarrollo personal y que fueran heterogéneos en el nivel socioeconómico de sus estudiantes –aunque se priorizó el estudio de liceos vulnerables-, modalidad de enseñanza y ubicación geográfica, de manera de comprender los factores, procesos y condiciones que explican sus trayectorias de mejoramiento sostenido.